En este blog solo colocamos el desarrollo de las respuestas de los ejercicio de matemática.

Sustraendo H

jueves, 23 de febrero de 2017

Planos Ejercicio 5

¿ de que otra forma se le puede llamar  a la recta L?










  • La recta se nombre usando cualquier par de puntos sobre la recta, el orden no importa.
  • Los puntos deben tener el signo de fecha con doble punta arriba, porque estamos nombrando una recta.
Síguenos en YouTube

Descarga la Guía de Planos

Recuerda que la mejor forma de agradecer es, comentando y compartiendo esta informacion
Share:

Planos Ejercicio 4

¿los puntos L, O y M, son colineales?











  • Colineales significa que están en la misma recta.
  • ¿puedes trazar una recta entre los puntos L, O y M?
  • No!. Los puntos L, O y M, no son colineales.

Síguenos en YouTube

Descarga La Quia de Planos


Recuerda que la mejor forma de agradecer es, comentando y compartiendo esta información!!
Share:

Planos Ejercicio 3


¿los puntos U, H y E son  coplanares?












  • Los puntos coplanares son puntos que se encuentran en el mismo plano.
  • ¿ una superficie plana puede pasar por todos los puntos sin doblarse?
  • si, siempre hay al menos una superficie plana que pasa a través de tres puntos cualquiera.



Síguenos en YouTube

Descarga La Quia de Planos


Recuerda que la mejor forma de agradecer es comentando y compartiendo esta información 
Share:

Planos ejercicio 2

¿ de que forma se le puede llamas a la recta L?










  • La recta se nombra usando cualquier par de puntos, sobre la recta, el orden no importa.
  • los puntos deben tener el singo  de flecha con dos puntas arriba, porque estamos nombrando una recta.


Síguenos en YouTube

Descarga la Guía de Planos


Recuerda que la mejor forma de agradecer, es comentando y compartiendo esta información!!
Share:

Planos ejercicio 1


¿ los puntos W,V,N y O son coplanares?

















Respuesta


  • Los puntos coplanares, son puntos que se encuentran en el mismo plano.
  • Cualquier plano que incluya a tres de los puntos "No incluirá al cuarto", por ejemplo, los puntos, W,V y O están en el plano p. pero el punto N  no.



Síguenos en  YouTube

Descarga nuestra Quia de Planos



Recuerda que la mejor forma de agradecer es comentando y compartiendo esta información!!

Share:

lunes, 20 de febrero de 2017

Intervalos Ejercicio resuelto 5

Un subconjunto de la recta real se llama intervalo, y contiene a todos los números reales que están comprendidos entre dos cualesquiera de sus elementos.

Geométricamente los intervalos corresponden a segmentos de recta, semirrectas o la misma recta real.

Intervalo abierto 

Intervalo real 01.svg
No incluye los extremos.
  •  o bien 
  • Notación conjuntista o en términos de desigualdades:
 
Ver vídeo en YouTube de Notación de  Intervalos 

Intervalo cerrado

Intervalo real 04.svg
Sí incluye los extremos.
  • Que se indica: 
En notación conjuntista:
 
Si incluye únicamente uno de los extremos.
Intervalo real 03.svg
  • Con la notación  o bien  indicamos.
En notación conjuntista:
 
Intervalo real 02.svg
  • Y con la notación  o bien ,
En notación conjuntista:
 




Intervalos Ejercicio 5



La representación gráfica se corresponde con
                                                                      

El punto relleno en nuestra gráfica nos indica que se incluye el 9, por lo tanto lo representamos con un corchete: [9,

El punto hueco nos indica que el 15 no esta incluido, por lo tanto lo representamos con un paréntesis:  15).

Respuesta Correcta



Descarga la guía de Intervalos

Síguenos en YouTube

Y recuerda que una buena forma de agradecer es comentando y compartiendo esta información.





Share:

Intervalos Ejercicios resueltos 4

Un subconjunto de la recta real se llama intervalo, y contiene a todos los números reales que están comprendidos entre dos cualesquiera de sus elementos.

Geométricamente los intervalos corresponden a segmentos de recta, semirrectas o la misma recta real.

Intervalo abierto 

Intervalo real 01.svg
No incluye los extremos.
  •  o bien 
  • Notación conjuntista o en términos de desigualdades:
 
Ver vídeo en YouTube de Notación de  Intervalos 

Intervalo cerrado

Intervalo real 04.svg
Sí incluye los extremos.
  • Que se indica: 
En notación conjuntista:
 
Si incluye únicamente uno de los extremos.
Intervalo real 03.svg
  • Con la notación  o bien  indicamos.
En notación conjuntista:
 
Intervalo real 02.svg
  • Y con la notación  o bien ,
En notación conjuntista:
 




Intervalos Ejercicio 4




es equivalente a: 





X es mayor a 3 ( 3< X ). Es decir, que X es estrictamente mayor  que 3 y por lo tanto usamos un paréntesis del lado izquierdo: ( 3, 

En el lado derecho, X es menor igual a 7 (X ≤ 7), por lo tanto usamos un corchete del lado derecho: 7]

Respuesta Correcta:


Descarga la guia de Intervalos

Síguenos en YouTube

Y recuerda que una buena forma de agradecer es comentando y compartiendo esta información.



Share:
style="display:inline-block;width:300px;height:600px" data-ad-client="ca-pub-4752718264308124" data-ad-slot="1279629492">

BTemplates.com

Con la tecnología de Blogger.

Labels